Preguntas más frecuentes
Pasos totales: 5
Modo rápido: Productos >>> Operaciones >>> Importar Excel de Productos >>> Configurar importación de productos >>> Importar Productos
En este tutorial asumimos que:
- El usuario tiene acceso al módulo "Productos".
NOTA: Tengamos en cuenta que el importador de productos usa la misma lógica que el alta de un producto, sólo que lo hace masivamente. Entonces, teniendo en cuenta dicha información entenderemos que para realizar la importación utilizará de referencia los mismos campos de datos que en el alta de productos, tendrá en cuenta, más que nada, las pestañas General, Avanzado y Precios.
Comencemos!
1) Ir al módulo "Productos" (arriba).
2) Posicionar el puntero del mouse en Operaciones (abajo) y hacer clic en "Importar Excel de Productos".
3) Desde la ventana Importar Excel de Productos hacemos clic en Seleccionar Archivo.
NOTA: Tengamos en cuenta que el archivo excel que seleccionemos debe llevar encabezado en cada columna, no debe tener ninguna clase de formato, fórmula, ni más de una hoja ya que de lo contrario no se realizará la importación. Es importante destacar también que este archivo debe tener sí o sí una columna para el nombre de los productos, de los contrario tampoco se va a poder llevar a cabo la importación. (ver imagen de ejemplo a continuación).
4) Desde Configurar Importación de Productos vamos a empezar a asignar los campos que queremos importar. En nuestro ejemplo vemos que se asignan los campos de nombre (nombre del producto), tipo de producto (categoría) y proveedor (proveedor habitual).
NOTA: Puede pasar que al importar vean un botón rojo al lado del título de alguna o algunas columnas. Sucede que al importar un archivo con un formato que ya hemos usado (misma disposición de columnas), Cianbox recuerda qué campo va en cada columna.
Los campos que sean de valores predeterminados como por ejemplo alicuota IVA, Vigente Si/No, Afecta Stock Si/No, Precio Único Si/No, Moneda; aparece este botón rojo al lado, lo que significa que requiere la intervención del usuario (haciendo clic en dicho botón) para que defina (relacione) qué valor de la planilla corresponde a qué valor de Cianbox.
Una vez relacionado, el botón rojo quedará en celeste y podremos terminar de importar.
También tenemos la opción para los campos sin asignar. Por ejemplo podemos asignarle "Afecta Stock: Si", a todos nuestros productos a importar, en un solo paso así como también asignarle a todos "Entrega sin Stock: No" y "Estado: Nuevo".
5) Arriba, a la derecha del nombre del archivo, tiene, encabezado Si / No, la opción de omitir, actualizar o insertar en el caso que se detecte un duplicado y actualizar costos para todos, sólo si es mayor o sólo si es menor.
NOTA: se necesita sí o sí una columna con el ID de producto, código interno o de barras en caso de querer actualizar los productos.
Al finalizar hacemos clic en Importar Productos.